Programas gubernamentales
Debido al importante aumento de la población de la tercera edad en nuestro país y de las necesidades que este grupo etario demanda, el gobierno ha creado programas para ayudar a estas personas a lograr una buena calidad de vida y un bienestar en la vejez, entendiendo bienestar como una dimensión de la calidad de vida, también considerada una percepción subjetiva que incluye también la percepción de buena salud, un óptimo desarrollo personal, etc. (Osorio, Torrejón &Vogel, 2008).
Estos programas se imparten a través del SENAMA (Servicio Nacional del Adulto Mayor) que el servicio público creado principalmente para ayudar a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores del país,siendo los siguientes programas (SENAMA, 2013):
- Fondo Nacional del adulto mayor es un “programa que entrega recursos a organizaciones de personas mayores para que desarrollen sus proyectos, promoviendo así su participación social, autonomía y autogestión.”

- Programa de “Turismo Social” es un “programa que financia viajes por un día a lugares de interés histórico, cultural y turístico, para personas mayores en situación de vulnerabilidad social y con diferentes grados de dependencia.”

- Programa “Vínculos” “entrega herramientas a personas mayores situación de vulnerabilidad social para que logren vincularse con la red de apoyo social de su comuna y con sus pares.”

- Programa “Asesores Seriors” es un “programa de voluntarios mayores que brinda apoyo escolar a niños y niñas de familias en riesgo social.”

- Programa “Servicios y Vivienda para el Adulto Mayor” es un “programa que brinda soluciones habitacionales y servicios de apoyo a personas mayores vulnerables y con diferentes grados de dependencia.”

- Programa “Escuelas de Formación para Dirigentes de Organizaciones de Mayores” es un “Programa que forma a líderes mayores y que desarrolla las competencias de los dirigentes y el acceso a la información de la oferta pública nacional y regional, posibilitando así la inclusión y participación activa de este grupo etario.”

- Programa Contra la Violencia y el Abuso al Adulto Mayor es un programa que vela por el buen trato hacia los adultos mayores, otorga atención especializada para casos como maltrato, abuso y abandono al adulto mayor. Y además intenta educar a las personas en cuanto al trato que se le debe dar a los adultos mayores.

Los programas recién expuestos, pretenden ayudar a lograr un envejecimiento óptimo y de calidad lo cual ayudará al adulto mayor a sentir satisfacción en esta última etapa de su vida. Pero si bien ese es el objetivo del gobierno, estos programas no cubren al cien por ciento las necesidades de los adultos mayores, dejando muchas cosas importantes que aún necesitan mejorar, como es el caso de las necesidades referidas a la salud, que de acuerdo a estudios se ha demostrado que corresponde a uno de los principales preocupaciones de los adultos mayores y además, el acelerado proceso de envejecimiento de nuestro país demanda implementar e invertir en programas eficientes dirigidos a la salud de los adultos mayores, ya que así se podría combatir contra la dependencia de las personas mayores y estas dejarían de ser vistas como cargas para la sociedad (Marín, 2007).